Buscá en este blog

Hecho por Alejandro Caruso
Mostrando entradas con la etiqueta Rage Against The Machine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rage Against The Machine. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de octubre de 2010

Ni el agua frenó la ira

Rage Against The Machine se presentó por primera vez en Argentina, bajo un intenso diluvio que duro todo el último tema, y así cerró la primera fecha del Pepsi Music 2010 en Costanera Sur.



Finalmente la banda liderada por Zack de la Rocha debutó en suelo argentino trece años después de lo previsto, ya que en 1997 habían cancelado el show que debían dar en conmemoración por el vigésimo aniversario de las Madres de Plaza de Mayo. En esta ocasión fue en el marco del Pepsi Music 2010, que se realiza por primera vez en Costanera Sur.
Cuando el reloj se clavó en las 22 15, con un cuarto de hora de retraso, comenzó la acción en el escenario principal, en un set que duró aproximadamente 75 minutos, corto pero totalmente contundente, en el cual interpretaron trece canciones que se fueron transformando en un hit tras otro y mostrándose musicalmente prolijos y complementarios, al lucir con un sonido impecable su rapcore metálico que hizo delirar a todos sus seguidores, sin bajar la intensidad en ningún momento.
El guitarrista Tom Morello dio una clase de virtuosismo sobre la plataforma, donde imprimió su psicodelia melódica conjugada a una explosiva distorsión determinante en su estilo, en el que exprime por completo la utilidad de su instrumento (por momentos utilizó como recurso las palancas del volumen), con el que parecía ahorcarse. El bajo de Tim Commerford, la bata funk de Brad Wilk y la energía de Zack son la mejor adición para la habilidad del violero. Justamente, con camisa roja y pantalón azul, el vocalista no paró de saltar, arengar y hasta se le animó varias veces al castellano.
Con el escenario a oscuras comenzó a sonar muy fuerte una sirena, lo que significaba una alarma con invitación a la locura. Pronto se pudo ver la estrella roja del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (una organización armada mexicana de carácter político-militar y de composición indígena, inspirada en el marxismo y el socialismo científico, para llevar a cabo la revolución socialista), recurrente en el grupo desde 1994, en su incansable luchar contra el neoliberalismo implantado por Estados Unidos en su vecino del sur.
Y así arrancaron con la catarata de éxitos: Testify, Bombtrack, People Of The Sun y Know Your Enemy, en el que se evidenció el potencial sonoro de los norteamericanos. El quinto tema fue Bulls On Parade, dedicada a los obreros de Argentina, mientras el público clamaba “el que no salta es militar.
Le siguieron Township Rebellion, Guerrilla Radio, Bullet In The Head, Calm Like A Bomb y Sleep Now In The Fire. La canción previa a los bises fue Wake Up, con reseña de de la Rocha sobre la explotación obrera y destinada a “los piqueteros y estudiantes, ejemplos en todo el mundo” (!).
Al regreso de su descanso realizaron Freedom y bajo una lluvia torrencial, se despidieron con Killing In The Name. Algo seguro fue que ni el agua pudo calmar la ira de toda esa gente contra la máquina.

sábado, 25 de septiembre de 2010

Pepsi nada light

El festival de la gaseosa se llevará a cabo del 13 al 23 de octubre con las nuevas sedes de la costanera sur y La Trastienda. Rage Against The Machine, Queens of the Stone Age, Green Day y Andrés Calamaro, los artistas más destacados.



La sexta edición del Pepsi Music se llevará a cabo en la Costanera Sur, por primera vez en la ex Ciudad Deportiva de Boca que ya albergó el Cirque du Soleil y la Creamfield, y tendrá como subsede a La Trastienda. La mudanza de Núñez se produjo debido a las constantes quejas de los vecinos del barrio que lograron inhabilitar el Club Ciudad de Buenos Aires y el estadio Obras Sanitarias para la realización de espectáculos musicales, como así también lo hicieron con River y GEBA. Como es costumbre habrá dos escenarios.
Este año las principales figuras serán Rage Against The Machine, Queens of the Stone Age, Green Day y Andrés Calamaro, pero además habrá un día de reggae exclusivo, como tradicionalmente sucede en este festival.
La acción comenzará el miércoles 13 en la Costanera Sur bien arriba, porque la primera fecha estará marcada por el hardcore. RATM tendrá la responsabilidad de cerrar la jornada en su primera visita al país. Pero no será el único artista internacional, ya que junto a QOTSA, convertirán a la noche en la más atractiva. El telonero argentino será O’Connor para demostrar que al ex Malón, por más que los años le pasen factura a su deteriorada voz, no le pesa la presión de ser soporte de estas imponentes bandas, como ya lo ha tocado ser de Iron Maiden y Metallica. En el escenario 2 se destacan las presencias de Los Natas, Adrián Barilari (el cantante de Rata Blanca sin la sombra de Giardino), Cabezones y Tristemente Célebres (el grupo de Eduardo de la Puente). Además actuarán D-Mente y Pork, dos agrupaciones más que interesantes para cabecear un rato.
Los días 2 y 3 estarán a cargo de Yo La Tengo, la banda estadounidense de indie, que se presentará en La Trastienda el jueves 14 y viernes 15 de octubre.
La cuarta fecha será el día reggae, que cerrarán los jamaiquinos The Abyssinians. Previamente tocarán Los Cafrés y Dread Mar I, para confirmar su sólido presente. El escenario secundario será clausurado por Alborosie, provenientes de Italia. Asimismo integrarán el line-up Dancing Mood, Fidel Nadal y Riddim.
El Pepsi volverá a La Trastienda en las jornadas 5 y 6. El martes 19 se presentarán los colombianos de Bomba Estéreo, que fusionan la música electrónica, el reggae y el rap con cumbia. En tanto que un día después será el turno de Molotov, los mexicanos que ya juegan de locales en Argentina. Pero no actuarán solos, los telonearán los chilenos de Chancho en Piedra, encargados de hacer funk rock melódico.
La séptima entrega del festival es una de las más esperadas, por el hecho de que las entradas están completamente agotadas. El viernes 22, Green Day calmará la sed de muchos punks cuando se muestren en la Costanera Sur. Massacre será soporte y seguirá ratificando el crecimiento de la banda que lidera el gordo Wallace, quienes en marzo ya habían hecho lo propio con Guns N’ Roses en Vélez.
En tanto que la última fecha llevará la marca del rock nacional porque el cierre estará a cargo de Andrés Calamaro. Los uruguayos de No Te Va a Gustar y Los Tipitos también formarán parte del escenario Pepsi. Mientras que en el alternativo se destaca la presencia de Los Auténticos Decadentes, La Mancha de Rolando y Estelares.
En total van a ser ocho noches, en las que se mostrará varios rasgos de lo mejor que hay en el continente según su género pero que de ninguna manera será light, al contrario estará muy cargado, sobretodo de emociones.