Buscá en este blog

Hecho por Alejandro Caruso
Mostrando entradas con la etiqueta Ecuador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ecuador. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de junio de 2012

El trío dorado brilló y Argentina avanzó un casillero, en juego y hacia el Mundial


El Seleccionado goleó 4 a 0 a Ecuador, en River,  por la fecha 5 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa del Mundo de Brasil 2014, con un Messi intratable finalmente reconocido por el público. Agüero, Higuaín, La Pulga y Di María, los goles. Así el equipo de Sabella quedó primero con 10 unidades.



Finalmente se volvió a producir ese idilio único entre la gente y los jugadores representativos de los colores de su patria. Porque Argentina no solo demolió con una goleada al mezquino y cauteloso esquema que planteó el entrenador colombiano Reinaldo Rueda, que intentó poblar fallidamente la mitad de cancha con cinco volantes, de los cuales tres intrascendentemente fueron de contención  (Saritama, Quiñonez, Noboa), sino que relegó el esférico al local, dejándolo que dependiera de su suerte. Eligió mal el día, porque Lío Messi estaba encendidísimo y demostró otra vez que en la actualidad es el mejor del planeta.
La clave principal estuvo en que Sabella le dio a La Pulga más de dos opciones de pase en cada ataque. Siempre tuvo como descarga a los otros dos puntas (Higuaín y Agüero, ninguno definido, rotaban y se abanicaban según la ocasión), y además varias veces se mostró Di María, con quien se juntó como en el primer gol, el del Kun, en el cual una combinación entre el astro del Barcelona y el volante del Real Madrid, derivó en un pase picado para el delantero del Manchester City abriese el juego, en apenas 20 minutos.
De ahí en más con la tranquilidad de la ventaja tiró otro argumento sobre el escritorio: la efectividad que ya se había visto en el partido ante Chile, por la primera fecha. Así en los siguientes diez minutos el asunto estuvo liquidado con los goles del Pipita (por una asistencia de Lío) y del nuevo capitán, tras una contra a su antojo, para que la gente delire y empiece a cantar “que de la mano de Lío Messi, todos la vuelta vamos a dar”. Antes resistido por algunos que le recriminaban la falta de compromiso con la albiceleste, ahora es irreprochable las ganas para venir a este lado del mundo y seguir obteniendo laureles, personales y para su pueblo. Así, callado, ya llegó a 69 partidos con Argentina (en los cuales marcó 23 goles y dio 20 asistencias), y entre los que participaron ayer se ubica segundo en cantidad de juegos, detrás de Mascherano, quien levantó su nivel con respecto a compromisos anteriores.
Si bien la liviandad ofensiva de Ecuador no se puede probar como valoración, el seleccionado desnudó algunas flaquezas defensivas en sus laterales laterales. Zabaleta y Clemente no tuvieron marca ni proyección.
La segunda mitad, completamente demás, sirvió para aumentar la ventaja tras una gran jugada de Messi, que derivó en un centro del ingresado José Sosa para que Di María de cacheteada, ingresando por la derecha, la cruzara para decretar la goleada, más –otro punto negativo- llenar al equipo de infantiles amonestaciones que serán futuras bajas sensibles. El Kun (que ya tenía un amarilla por quitarse la camiseta en el festejo del gol de su partido anterior, ante Colombia) por simular una falta con el cotejo 3-0, y Mascherano por ir con tremenda vehemencia sobre Valencia a los 41 del segundo tiempo con el resultado sellado, fueron sancionados y se perderán próximo compromiso oficial ante Paraguay, en Córdoba. Además Higuaín la tocó con la mano estúpidamente, para ganarse su primera tarjeta, con el partido 3-0, en una jugada totalmente innecesaria.
Dio la sensación de que el mejor traje que le quedaría a este conjunto es el de tener la mayor flexibilidad posible, capaz de transformar su línea de cuatro de defensores a tres (con Garay y Fede Fernández, los dos centrales, más el retroceso de Masche) y una línea de tres volantes que por momentos sea de cuatro (con Gago y Di María volcados al centro y las subidas por las bandas de Zabaleta y Clemente). Pero, claro eso lleva tiempo de trabajo y habrá que ver si el DT se anima a arriesgar en demasía.
Así, Argentina ganó un partido en los papeles complicados, pero que su rival le simplificó mucho el trabajo, pero queda para remarcar que mientras Messi tenga dos o tres alternativas de pase cada vez que encare con la pelota dominada, él nos dará el mundo.

lunes, 21 de mayo de 2012

Sabella tiene lista la lista


Gago ya se entrena en el predio de Ezeiza.

El DT de la Selección Argentina oficializó la lista de 23 futbolistas que tendrán que enfrentar a su par de Ecuador el sábado 2 de junio, desde las 19 30, en cancha de River, con arbitraje del peruano Rivera, por la 5ta fecha de las Eliminatorias clasificatorias a la Copa del Mundo de Brasil 2014. Además, los mismos jugadores se medirán en un amistoso ante el organizador del Mundial, en Nueva York, el 9 de junio, desde las 22.
Arqueros: Sergio Romero (Sampdoria, Italia), Mariano Andújar (Estudiantes) y Agustín Orión (Boca)
Defensores: Pablo Zabaleta (Manchester City, Inglaterra), Federico Fernández (Nápoli, Italia), Ezequiel Garay (Benfica, Portugal), Hugo Campagnaro (Nápoli, Italia) y Marcos Rojo (Spartak de Moscú, Rusia), Leandro Desábato (Estudiantes), Matías Rodríguez (U de Chile) y Clemente Rodríguez (Boca).
Volantes: Javier Mascherano (Barcelona, España), Fernando Gago (Roma, Italia), Pablo Guiñazú (Internacional, Brasil), Maximiliano Rodríguez (Liverpool, Inglaterra), José Sosa (Metalist, Ucrania), Eduardo Salvio (Atlético Madrid), Ángel Di María (Real Madrid), Rodrigo Braña (Estudiantes).
Delanteros: Lionel Messi (Barcelona, España), Sergio Agüero (Manchester City, Inglaterra), Gonzalo Higuaín (Real Madrid, España) y Ezequiel Lavezzi (Nápoli, Italia).
Se destaca la incorporación del lateral Matías Rodríguez, de gran presente en su club trasandino, que demuestra que puede defender y también tener llegada con gol como lo ha demostrado en la Copa Libertadores, en la cual ya gritó 4 veces. Algo más que considerable si se tiene en cuenta su posición. Otro punto a apreciar es la cantidad de carrileros con llegada, que deja entrever la idea de Sabella de dejar de lado su sistema preferido de 4-4-2 pero mutarlo al 3-5-2, al jugar de local, si los ecuatorianos salen a refugiarse atrás como se espera.
Dentro de las ausencias más notorias se sienten las de Javier Pastore (quien aún se está esperando su explosión con la camiseta albiceleste), Diego Milito (segundo capocannoniere del Calcio, detrás del envidiable Zlatan Ibrahimovic), más algún que otro compañero suyo del Inter de Italia (Esteban Cambiasso, Ricky Álvarez, tal vez), que sorpresivamente es uno de los conjuntos con más cantidad de argentinos en Europa y no hay ningún citado, pero sí de su homónimo brasileño (Guiñazu).
Del ámbito local, queda a la vista que sus seleccionados son por el pasado en Estudiantes (a Clemente y Orión los dirigió en el club platense), por lo que busca gente de confianza, más allá que no desentonen con su actualidad. Si podría llamar la atención la falta de Juan Román Riquelme. El volante de Bocaestá demostrando estar en un nivel superlativo y desde 2007 no mostraba un presente de tanta lucidez.
A partir de esta mañana se entrenaron cuatro jugadores por un pedido especial de la AFA ante sus respectivas instituciones. Pero en realidad fueron tres los que comenzaron los trabajos en el predio de Ezeiza, ya que Maxi Rodríguez pidió licencia. Gago, Sosa y Rojo sí estuvieron presentes y realizaron trabajos físicos, en el gimnasio, a las órdenes del profesor Pablo Blanco y luego ejercicios táctico-técnicos, con pelota, en espacios reducidos en el campo con Sabella y sus colaboradores Julián Camino y Claudio Gugnali, en los que colaboraron futbolistas de seleccionados juveniles. La tarea se extendió entre las 10 y 11 30, algo que se repetirá en el correr de los días.
Los últimos en sumarse al plantel serán Messi y Mascherano por tener que disputar con Barcelona la final de la Copa del Rey ante Athletic de Bilbao. Por instrucción FIFA, los clubes tienen la obligación de ceder a sus jugadores con un mínimo de cinco días antes del primer partido oficial, pero como la mayoría de las ligas europeas ya finalizó, se flexiona el asunto.
En tanto que Reinaldo Rueda, seleccionador de Ecuador, que visitará a Argentina y después recibirá a Colombia, hizo que su lista girara en torno a Antonio Valencia, su máxima estrella. Se destacan las ausencias de Joffre Guerrón (Atlético Paranaense, Brasil), Felipe Caicedo (Lokomotiv, Rusia) y el arquero argentino naturalizado Marcelo Elizaga, del Deportivo Quito, que hasta hace muy poco era dirigido por Carlos Ischia, hasta su deceso.
Arqueros: Máximo Banguera (Barcelona de Guayaquil), Adrián Bone (Deportivo Quito) y Alexander Domínguez (LDU).
Defensores: Gabriel Achillier (Emelec), Jairo Campos y Frickson Erazo (Barcelona de Guayaquil), Geovanny Espinoza y Juan Carlos Paredes (Deportivo Quito), Diego Calderón (LDU), Walter Ayoví (Monterrey, México), Jorge Guagua (Atlante, México) y Renato Ibarra (Vitesse, Holanda).
Volantes: Edison Méndez (LDU), Oswaldo Minda (Chivas USA, Estados Unidos), Luis Fernando Saritama (Deportivo Quito), Antonio Valencia (Manchester United, Inglaterra), Christian Noboa (Dynamo Moscú, Rusia), Segundo Castillo (Pachuca, México) y Pedro Quiñónez (Emelec).
Delanteros: Jaime Ayoví (Pachuca, México), Joao Rojas (Morelia, México), Jefferson Montero (Betis, España), Cristhian Suárez (Santos Laguna, México) y Christian Benítez (América, México).

miércoles, 20 de abril de 2011

Uno puesto

Argentina igualó 2 a 2 con Ecuador, en otro amistoso disputado en Mar del Plata, por el seleccionado de jugadores que integran clubes locales. Claudio Yacob y Gabriel Hauche, los goles para el equipo de Batista. Michael Jackson Quiñonez y Castillo, de penal, para la visita. Juan Pablo Carrizo admirado por el DT.



Otro partido protocolar de los jugadores que actúan en el fútbol nuestro de cada día. Esta vez el oponente era Ecuador, que también presentó un combinado de futbolistas con la misma característica que su rival, ya que poseía 7 atletas del Deportivo Quito. El escenario Jose María Minella, Mundialista de Mar del Plata, desolado. Tal vez fue la copiosa e incesante lluvia que no se detuvo durante toda la noche en la ciudad balnearia o lo irrelevante que en realidad es este equipo de cabotaje. La única excusa posible era el regreso de Juan Pablo Carrizo al arco.
El arquero de River volvía a calzarse el buzo argentino tras el fatídico 1-6 contra Bolivia, en la altura de La Paz. Y cumplió con bastantes creces. Tanto es así que el técnico se fue contento con su actuación, más allá que no tuvo un partido destacado. Ecuador inquietó muy poco, las veces que lo hizo terminaron en gol y en el momento que podría haberse lucido, escogió el palo contrario al que Castillo envió el balón en el empate de penal. Sin embargo JP, parece ser el indicado del Checho para ser el titular en la Copa América y es muy merecido. Porque por más que ayer no tuvo su mejor noche, cuando protege los palos de su equipo fecha a fecha demuestra que tiene un nivel superior al resto.
Otros que el DT resaltó fueron el defensor de River Jonatan Maidana (su cabezazo permitió que el arquero argentino naturalizado ecuatoriano Elizaga diera el rebote con el que Yacob igualara el juego), el volante de Boca Cristian Chávez y el volante de Estudiantes, ayer devenido en centrodelantero Enzo Pérez (inventor de una jugada magistral en la que pudo asistir a Hauche para dejarlo mano a mano con el 1 rival y dar vuelta el marcador).
En lo que respecta al juego colectivo, la mejor cara del seleccionado local se vio cuando se encontraba en desventaja. Allí crecieron las asociaciones, lo que le permitió tener mayor profundidad al conjunto albiceleste. La posesión y situaciones de gol pudo plasmarlas en la red, pero en el segundo tiempo se desdibujó por completó y se nubló como el cielo que cubrió la lluviosa noche marplatense.
En definitiva estos amistosos solo sirven para el análisis individual de cada jugador, el resultado es lo de menos. Estúpido es echarle la culpa al árbitro uruguayo Silvera por un penal que todavía nadie sabe por qué fue sancionado para la parda en el cotejo. Una sanción tan inexplicable como algunas convocatorias del seleccionador. La incógnita indescifrable interminable de citar deportistas que en sus instituciones van al banco de suplentes como Monzón y Viatri en Boca, o el defensor de Colón Ismael Quilez. Al menos el “1” está puesto.