Buscá en este blog

Hecho por Alejandro Caruso
Mostrando entradas con la etiqueta Linkin Park. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Linkin Park. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de julio de 2011

Transformers, del oído a la pantalla

Ayer se estrenó en Argentina Transformers 3: El Lado Oscuro de la Luna. Una película de grandes efectos especiales, pero el condimento en el que haremos hincapié será la gran cantidad de bandas teens de sonido digitalizados y distorsionados que integrarán el sonudtrack de la misma. Linkin Park, Paramore, My Chemical Romance, entre otras fueron las que pusieron el sonido.


La nueva y tercera entrega de la saga Transformers se estrenó esta semana en la mayor parte del mundo. La película de la saga dirigida por Michael Bay y producida por Steven Spielberg, será protagonizada por Shia LaBeouf y la modelo Rosie Huntington-Whiteley, quien lamentablemente reemplaza a la hermosa Megan Fox, hasta aquí el único motivo que valía la pena ver el film.

Sin embargo al escaso contenido que tiene aún así esta fábula ha sido una de las más taquilleras de los últimos años, por lo que atrapa a seguidores fieles y por sobre todas las cosas público teen. Y es ahí donde se encuentra otro punto interesante de esta humeante crónica, el soundtrack esta integramente formado por bandas que han dado sus saltos en la última década.

Linkin Park, la más relevante de los grupos, ya le dio sonido a Transformers en sus dos anteriores precuelas. En la primera entrega el tema elegido fue What I've Done, el corte de difusión de Minutes for Midnight, su tercera placa. En Transformers 2: La Venganza de los Caídos, el track New Divide fue hecho especialmente para el largometraje. Ahora el elegido es Iridescent, una balada de su àlbum mas reciente y decadente A Thousand Suns.
Es muy común que los Linkin Park le pongan música a esta película, ya que su DJ Joe Hahn, con padres japoneses y de rasgos orientales, es fanático de todo tipo de animé. Tan así que la tapa de Reanimtaion (un disco remixado) tiene la imagen de un robot gigante cual autobot.

Paramore presta su canción Monster, en tanto que la otra banda teen de emo punk My Chemical Romance integra la lista con The Only Hope For Me Is You, la cual pertenece al actual álbum Danger Days. Otra de las agrupaciones que pone su música es Mastodon, los norteamericanos especializados en groove metal aportarán Just God Paid. También participa es Black Veil Brides, con Set The World On Fire y los canadienses Art Of Dying, con Get Thru This.

Así entre rap metal, groove, emo punk y todas bandas que han nacido desde el 2000 a la actualidad, esta pobre película atrapará a los más jóvenes desde lo sonoro hasta los efectos visuales de millones invertidos.

Lista de canciones

1. Linkin Park - Iridescent
2. Paramore - Monster
3. My Chemical Romance - The Only Hope For Me Is You
4. Taking Back Sunday – Faith
5. Staind – The Bottom
6. Art Of Dying - Get Thru This
7. Goo Goo Dolls - All That You Are
8. Theory Of A Deadman - Head Above Water
9. Black Veil Brides - Set The World On Fire
10. Skillet - Alive & Awake (Remix)
11. Mastodon - Just Got Paid
12. Beatsteaks - House On Fire

viernes, 8 de octubre de 2010

Sin salirse del libreto

Linkin Park se presentó por primera vez en Argentina, en un show en Vélez que duró aproximadamente cien minutos en los cuales interpretó 25 canciones. De esta forma le dio comienzo a su tour mundial A Thousand Suns, nombre de su disco reciente.



La banda californiana liderada por Chester Bennington y Mike Shinoda desembarcó por primera vez en suelo argentino y mostró toda su consistencia en poco más de hora y media que duró el concierto, en un Vélez que lo vivió de forma intensa pero no llegó a estar repleto, como en sus noches gloriosas de Luis Miguel.
Fue la primera presentación oficial desde la salida de su cuarto disco, justamente el que le da el nombre a la gira mundial, A Thousand Suns, por lo que hicieron 12 pistas de dicho álbum que está bañado en un pop británico sintéticamente electrónico. Sin embargo, también repasaron algunos de sus clásicos más enérgicos originados por un rapcore metálico, que hicieron temblar el José Amalfitani.
Se mostraron tan obsesivos como en sus placas, sin dejar ningún detalle librado al azar. Todos sus movimientos estaban planeados y cada integrante sabía adonde debía ubicarse en cada parte del escenario, según el tema que tocaban. Todos respetaron sus guiones a la perfección, sin salirse del libreto. La escenografía fue bien LP, con rampas por todos lados, sintetizador a cargo de Joe Hahn de un lado, enfrentado a la batería de Rob.
Musicalmente imponentes como en sus discos, si cualquiera cerraba los ojos y se relajaba era como si estaba en su casa escuchándolo desde los cds. Fueron escasos los segundos que el estadio quedó sin volumen, ya que siempre los sampleos de DJ Han se encargaban de agregar un sonido tenso que enganchase las interpretaciones.
Minutos antes de las nueve y medias, Vélez quedó a oscuras y comenzó a sonar The Réquiem, la intro de su último álbum, seguido por Wretches and Kings. A su finalización, retumbó la primera catarata de clásicos: Papercut, Given Up, New Divide y Faint.
A esos le siguieron Empty Spaces (otra de las tantas introducciones pre-pistas de A Thousand Suns), When They Come For Me (con Chester y el violero Phoenix tocando tambores), No More Sorrow, Jornada del Muerto, Waiting for The End (próximo corte de la banda), Wisdom Justice and Love, Iridescent (con Mike al piano) y Numb.
Luego llegó otra intro, en este caso The Radiance, que le abriría camino a Breaking the Habit (Bennington bajó hasta el público y jugó con él), Shadoy of the Day (con el cantante ya en cuero), Crawling (otro de los clásicos inesperados), Bleed It Out y One Step Closer, para irse a los bises con otro aluvión de hits.
Para la parte final del show quedaron Fallout, The Catalyst (corte actual), The Messenger (con Mike en guitarra acústica), In The End (se vino abajo Liniers) y finalmente cerraron con What I’ve Done.
Quedaron para el final el saludo y los exagerados besos que Chester le lanzaba a la gente sobre cada rincón del proscenio, aunque pese a esto se manejaron con gran distancia durante el concierto. Los Linkin Park debutaron en Argentina, con 25 canciones y cumplieron con creces.

jueves, 29 de julio de 2010

Octubre nu metal

En el décimo mes del año, Linkin Park y Limp Bizkit, dos de las bandas más representativas de nu metal a nivel mundial, desembarcarán por primera vez en Argentina, para presentarse el 7 y el 26, respectivamente.


Linkin Park

El un metal, o new metal, o aggro metal, es un estilo musical que se expandió principalmente en Estados Unidos entre mediados de la década del 90 y principios del 2000, que mezcla metal alternativo con rap, haciéndose mas rimado que el hardcore. Dos de las bandas más importantes de dicho género tendrán su bautismo ante el público argentino. Ambas en octubre, con tan sólo dos semanas de diferencia entre una y la otra.
La primera en arribar será Linkin Park. El grupo que integra el dúo vocal de Chester Bennigton y Mike Shinoda se presentará en el estadio de Vélez Sarsfield el 7 de octubre, en el marco de la gira presentación de su cuarto disco de estudio, A Thousand Suns, que saldrá a la venta el próximo 14 de septiembre en Norteamérica.
Los primeros privilegiados que escucharán sus nuevos repertorios en vivo serán los continentes de Sudamérica, Europa y Oceanía, donde la banda se presentará desde octubre hasta finales de 2010. El primer corte de su nuevo álbum se llamará The Catalyst y empezará a sonar de forma oficial el 2 de agosto.
Limp Bizkit será la otra banda nu metalera que debutará en Argentina, según confirmó su líder, el cantante Fred Durst, aunque aclaró que pueda estar sujeta a pequeñas modificaciones. Y la fecha indicada para visitar Buenos Aires, en principio, sería el 26 de octubre, en estadio a confirmar. Los rumores indican que la cita se llevaría a cabo en el mítico Luna Park.
La banda de Durst es la tercera vez que se reúne, tras dos separaciones anteriores, en 2001 y 2006. Cada vez que el guitarrista Wes Borland abandonaba la formación se sentía la disminución de su potencial tanto en los shows en vivo, como en el único disco grabado sin él (el cuarto de estudio Results May Very). Para finales de este año, Limp Bizkit planea sacar su sexto álbum, Gold Cobra.
La coincidencia que tienen estas dos agrupaciones más allá de su género, es la cualidad de que ambas tienen un DJ entre sus integrantes. En el caso de Linkin Park, se trata de Joe Hahn, quien además de encargarse de mover los discos y sintetizar los sonidos, es el director oficial de los videos. En tanto que el encargado de los platos en Limp Bizkit es DJ Lethal, quien aparte es productor y colaboró con otros grandes intérpretes de índole mundial, como Sepultura, Biohazard, Korn, Method Man, Evanescence, entre otros. También fue miembro de House of Pain.


Limp Bizkit en Alemania