Buscá en este blog

Hecho por Alejandro Caruso

domingo, 28 de febrero de 2010

Encierren a Willy

Una orca mató a una entrenadora en el medio de un espectáculo en un parque acuático de Sea World en Orlando, Florida, Estados Unidos.





Una adiestradora murió, durante el show, tras ser arrastrada por una orca quien la introdujo hasta el estanque de agua, en el Sea World de Orlando. El equipo de paramédicos no logró revivirla y días más tarde, tras la autopsia, se confirmó la hipótesis de que su muerte se produjo por ahogamiento.
Los testigos acusaron duramente al cetáceo bautizado Tilikum, que significa "amigo" en lengua de los indios Chinook, quienes se situaban en la costa del Océano Pacífico noroeste estadounidense. Los espectadores, que habínn presenciado horrorizados el hecho, indicaron que la orca actuó bajo su total conciencia y sabía claramente lo que hacía.
Tilikum tiene dos antecedentes similares, ya que estuvo implicada en otras muertes. En 1991 también habría causado el fallecimiento de otro de sus entrenadores en Sealand of the Pacífic de Victoria, en Canadá, junto a dos orcas más. En tanto que en 1999, habría asesinado a un fanático que se habría metido a nadar a la pileta una vez que las puertas del parque estaban cerradas al público, al burlar la seguridad del acuario.
Dan Brown, presidente del parque, declaró que no sabe la determinación que tomará con la orca, aunque no sería liberada ni sacrificada, y se refirió a la misma como ballena asesina. Los espectáculos montados con este tipo de cetáceos se caracterizaban, más allá de los típicos saltos en la pileta, en transportar a los entrenadores sobre su lomo y nadar junto a ellos.
Una orca macho adulto, como el caso de Tilikum, cuando llega a los doce años de vida empieza a segregar hormonas y como todo mamífero, altera su comportamiento, en el que demuestra mayor competencia y vigor, lo que delata la entrada a su madurez sexual. Por lo tanto, jamás se debe nadar o entrar al agua de un macho adulto, por más que sea el entrenador con mayor experiencia, ya que el animal siente invadido su espacio.
Bien, si un desconocido se mete a la casa de otra persona es muy poco probable que este último le convida un café. Lo más lógico seria que, al no registrar al invasor, intente retirarlo de su hogar de cualquier forma. En tanto que si la persona dueña de su hogar asesina al recién ingresado, seguramente pasaría a mudarse varios años a una prisión.
Si nos regimos por la civilización de la sociedad en la que vivimos día a día, tal como fue denominada esta orca es una asesina. Lo más correcto, guiándonos por las reglas, seria que sea encerrada fuera de su hábitat natural, en un lugar más pequeño del que estaba acostumbrada a vivir, privándola de su absoluta libertad. Aunque creo que esto ya lo hicieron desde hace varios años atrás, mucho antes de que cometiese su primer crimen.

jueves, 25 de febrero de 2010

Cuarenta años no son nada

Aerosmith regresará a los escenarios para festejar sus 40 años de éxitos, luego de un breve período de separación. La gira durará un mes y se desarrollará integramente por Europa.



No cualquier banda logra mantenerse entre las principales de su género durante cuatro décadas. Esta hazaña es alcanzada ahora por Aerosmith. La banda de hard rock, liderada por Steven Tyler, festejará su aniversario cuarenta con una gira exclusivamente por Europa, que tendrá extensión de un mes, en la que hará diez shows en nueve países diferentes.
Los festejos empezarán en Suecia, el 10 de junio, y luego pasarán por Inglaterra, único lugar en el que tocarán dos veces. Justamente su primera presentación en la isla británica será en el marco del Download Festival de Londres, el 13 de junio en Donington Park, donde compartirán escenario con otros peso pesados, como Rage Against The Machine y AC/DC. También visitarán Rumania, Grecia, Holanda, Bélgica, España, Francia y finalizarán en Italia, en el festival de Venecia, el 3 de julio, a casi un mes de su inicio. Aunque no descartan que tras estos conciertos festejen sus 40 años en los Estados Unidos.
El grupo, que posee 14 títulos de estudio, anunció oficialmente la gira en su sitio web, en un video en el cual Tyler bromea en un ambiente cálido y entre risas, al decir que se presentó a una audición y quedó contratado. El chiste es en referencia a los problemas que tuvo hasta hace un tiempo la banda norteamericana.
Tyler sufrió una caída, en un recital en 2009, que le trajo problemas en la rodilla y en los pies, por lo que Joe Perry dijo en su Twitter que la banda buscaría reemplazante. Skip Miller, abogado del excéntrico cantante, hubiese accedido a un juicio si Aerosmith buscara algún sustituto y en una carta al manager de la banda le recriminó que "es absurdo... Steven es Aerosmith. La mayoría de los fanáticos de Aerosmith opinan que sin Tyler no hay Aerosmith, puesto a que es el líder de la banda y uno de los mejores cantantes del mundo". El vocalista desde noviembre, mes de la parcial disolución de la banda, estaba centrado en un programa de desintoxicación.
Aerosmith desde 1984 está integrada por Steven Tyler en voz, Joe Perry en guitarra líder, Brad Whitford en segunda viola, Tom Hamilton en bajo y Joey Kramer en batería. Es la banda estadounidense con mayor número de ventas de todos los tiempos, al vender más de 150 millones de álbumes en todo el mundo. Sa última visita a Argentina se produjo en 2007, cuando les tocó cerrar la cuarta y última fecha del Quilmes Rock, en River, donde compartieron escenario con Evanescence y Velvet Revolver.

miércoles, 24 de febrero de 2010

El inicio mojado


Finalmente hago oficial la tan ansiada apertura de mi blog en el que compartiré notas, conocimientos y emociones sobre dos pasiones bien argentinas, como son el caso de los deportes y la música.
Y este es el comienzo después de varias idas y vueltas, de tantos intentos fallidos producto de cortes de luz o internet, gracias a la madre naturaleza que nos bendijo con aclamadas precipitaciones, las cuales permitieron que Buenos Aires sea envidiada por la bella ciudad de Venecia, situada en el nordeste de Italia. Temporales que cesaron el calor intenso que acarreaba el mes de febrero, pero como consecuencia dejaron miles de casas inundadas y centenares de usuarios sin suministro de energía eléctrica. Como mi casa no podía ser menos que la de los demás, decidió sumarse a las otras y unirse al apagón generalizado, moda del fin de semana.
Pero que el agua no nos tape el principio ni la idea del blog, el cual será alimentado, al menos es la idea madre, por notas tanto de actualidad como atemporales, deportivas y musicales, principalmente de fútbol y rock, sin discriminar otras disciplinas o géneros. Todos serán bienvenidos.
Cuando asista o se de la posibilidad de ver un espectáculo, allí estará mi visión bigámica objetiva y subjetiva. No es que no me caso con ninguna, me caso con las dos. Siempre un comentario claro y descriptivo dentro de lo posible, desde todos los ángulos que se los pueda apreciar.
Sin más agregados, solo resta sumergirse en este nuevo blog, en el que será uno más del montón, pero con muchas esperanzas y sueños de Primera.